Comechingones: Indígenas que en la época colonial habitaban lo que es hoy la región de las sierras pampeanas, en el centro-norte de la República Argentina. Esta comunidad, cuyo estandarte era una burda tela pintada manualmente con los colores del arcoiris y cuyo saludo principal era una caída de ojos y un beso con trompita soplado al viento, tiene la característica de ser considerada como el primer gran asentamiento gay dentro del territorio nacional.
Delata: Objeto o estructura metálica de baja calidad, en cuya confección no se ha utilizado el cobre, el bronce o el aluminio, ni siquiera el hierro.
Palmípedo: 1) – Flatulencia liberada generalmente en el caribe, bajo una palmera. 2) – Ventosidad breve y pequeña, que cabe en la palma de una mano, en el muy improbable caso que la pudiese atrapar.
Paralela: Todas aquellas acciones o palabras dirigidas a llamar la atención de doña Lela.
Parasitar: Meta o fin de cualquier método o argucia utilizado para lograr que una dama acepte salir con uno.
Piscis: Primordial función biológica de evacuación de desechos corporales, conocida popularmente como número uno, complementaria a cacascis, o número dos.
Pulposo: (Zoología) – Producto de la cruza, no muy frecuente, entre un cefalópodo y un plantígrado.
Putin, Vladimir Vladimirovich [Владимир Владимирович Путин]: (Oct. 7, 1952 – actual) – Político y actual estadista soviético, que debido a su ilustre apellido, comenzó desde muy jóven su brillante carrera con la gran influencia del OGT, para seguir con la KGB y concluir como líder de su país.
Recular: Acto reiterativo de sodomizar a alguien, no una, sino dos o más veces.
Reparo: Freno. No solo me detengo, sino que me recontra detengo.
Restaurante: Persona que tiene como oficio la restauración de objetos diversos.
Rodilleras: Elementos accesorios de moda en la indumentaria femenina, puestos en boga en las más altas esferas de Estados Unidos por una pionera, la señorita Mónica Lewinsky.